
Intersex Sudáfrica e Iranti conmemoran el Día de la Solidaridad Intersex
Intersex Sudáfrica, recientemente reinaugurada, publicó un video junto con Iranti para conmemorar el Día de la Solidaridad Intersex.
Intersex Sudáfrica, recientemente reinaugurada, publicó un video junto con Iranti para conmemorar el Día de la Solidaridad Intersex.
El 4 de noviembre Iranti, SIPD Uganda, Human Rights Watch y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretonia, están organizando un evento paralelo en la sesión 61° de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Intersex Sudáfrica, Iranti, y la Comisión de Derechos Culturales, Religiosos y de Comunidades Linguísticas, organizaron un diálogo sobre derechos intersex en entornos rurales y tradicionales.
Iranti-org, de Sudáfrica, comparte este video sobre la historia de Abraham y Dimakatso Sebidi, por el Día de la Solidaridad Intersex.
Iranti.org ha publicado un video, discutiendo las recomendaciones sobre el tratamiento de lxs niñxs intersex, hechas en septiembre por el Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño.
SIPD Uganda, ha emitido una declaración en la que celebra los avances internacionales de derechos humanos, y hace un llamado a tomar acciones de manera nacional.
En el Día de la Visibilidad Intersex, la Fundación Gamafrica, llevará a cabo una caminata para impulsar el reconocimiento de la comunidad intersex y superar el estigma.
Julius Kaggwa, describe la necesidad del activismo y del apoyo médico y psicológico para personas intersex en Uganda, y el trabajo de SIPD Uganda.
Iranti-Org en Sudáfrica ha publicado un video de un taller sobre la reforma de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), junto con algunos memes e historias personales.
Nthabiseng Mokoena escribe acerca de Sally Gross, el Complejo Industrial de la ONG, y ser un activista intersex en Sudáfrica
Nthabiseng Mokoena de Transgénero e Intersex Africa (TIA) publicó un comunicado conmemorando el Día de la Visibilidad Intersex en octubre de 2012.