
Creando consciencia: ser intersex en México
Hana Aoi escribe sobre la experiencia de vivir y ser intersex en México: desde haber sido sometida a intervenciones médicas, hasta ser capaz de crear cambios.
Hana Aoi escribe sobre la experiencia de vivir y ser intersex en México: desde haber sido sometida a intervenciones médicas, hasta ser capaz de crear cambios.
Memorias y recuerdos de una sobreviviente intersex, por Leslie Jaye.
Nthabiseng Mokoena escribe acerca de Sally Gross, el Complejo Industrial de la ONG, y ser un activista intersex en Sudáfrica
Irene de Intersex Rusia: A veces la gente me pregunta: ¿lamentas haber nacido intersex? Y la respuesta es ¡no, no lamento el hecho de haber nacido intersex!
Betsy Driver: el primer Día de la Visibilidad Intersex, tuvo lugar en 2004. Eran dos personas y un intercambio de correos electrónicos.
Sean Saifa Wall, reflexiona sobre cómo es crecer como persona Negra, queer e intersex.
La forma en que la comunidad intersex ha desarrollado y se ha reapropiado del lenguaje, es una hermosa evolución, dijo Catherine Graffam.
Small Luk, la fundadora de un grupo intersex en Hong Kong, habla acerca del movimiento intersex en Hong Kong y China continental.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha publicado una nota de antecedentes sobre las violaciones de derechos humanos contra personas intersex.
¿Qué puedes hacer para celebrar el Día de la Visibilidad Intersex o el Día de la Solidaridad Intersex, y promover los derechos humanos de las personas intersex?
Declaración de la Primera Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Personas Intersex 2018 en San José, Costa Rica.
Declaración del Primer Foro Asiático, del 8 al 11 de febrero de 2018 en Bangkok, Tailandia.
Declaración conjunta de las organizaciones de la comunidad intersexual y activistas independientes de Australia y Aotearoa/Nueva Zelanda, marzo 2017.
Declaración pública del Tercer Foro Intersex Internacional, diciembre de 2013.
Acerca de la intersexualidad: Las personas intersex nacen con características sexuales que no cumplen con las normas médicas y sociales para los cuerpos femeninos o masculinos.
Símbolos y banderas, populares o comunes, utilizadas por las personas intersex para representar a la intersexualidad y a las personas intersex, incluyendo la bandera intersex, la orquídea, y representaciones de los cromosomas sexuales.